Ir al contenido principal
S.2 MD - Atributos de Calidad de Software
Atributos de Calidad de Software
SOFTWARE
Son Conjunto de programas informáticos que se desarrollan en el conjunto de una computador, es una de las herramientas de mayor utilidad en
la optimización de procesos en las organizaciones, eficiencia y satisfacción de necesidades, razón por la cual el software debe
contar con criterios que garanticen su calidad, los software se desarrollan con diferentes lenguajes de programación que permiten controlar el comportamiento de una maquina.
ATRIBUTOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
El término calidad de software se refiere al grado de desempeño de las principales características con las que debe
cumplir un sistema computacional durante su ciclo de vida,
dichas características de cierta manera garantizan que el
cliente cuente con un sistema confiable, lo cual aumenta su
satisfacción frente a la funcionalidad y eficiencia del sistema
construido.
- Simplicidad: Se basa en el entendimiento profundo que se quiere transmitir y en la capacidad de hacerlo de una forma clara y concisa ,determinar si una dificultad en un diseño o programa es esencial o accidental, nos permite atacar las dificultades accidentales, buscando soluciones más simples.
- Correctitud, Consistencia, Completitud. Corectitud: Corresponde a una propiedad que distingue si el procedimiento es efectivo, si resuelve el problema computacional para el cual fue diseñado, si para cada entrada, produce la salida deseada, si termina su finalización correcto. Consistencia: Coherencia entre las operaciones que realiza el usuario. Completitud: Capacidad del sistema para realizar todas las operaciones que usuario podría requerir.
- Robuztes: Es la capacidad de modificados sin introducir errores, si puede ejecutar diversos procesos de manera simultánea sin generar fallos o bloquearse (colgarse).
- Flexibilidad: modificabilidad, es la capacidad de agregar nuevos requerimientos.
- Performance: Requerimientos para poder ejecutar software, Uso de procesador, Memoria,o cualquier otro recurso físico.
- Escalabilidad: Aumentar la capacidad de trabajo o de tamaño de un sistema sin comprometer el funcionamiento y calidad normales del mismo, es escalable cuando puede aumentar el número de usuarios, de datos que procesa o de solicitudes que recibe, sin que se afecte significativamente su velocidad de respuesta.
- Seguridad: Se basa en una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema, garantizar que sólo las personas específicamente autorizadas pueden ver determinada porción de la información del sistema, o bien realizar determinadas acciones.
- Usabilidad: La facilidad con la que el usuario va a utilizar nuestro software.
- Constructibilidad: Identificar obstáculos antes de que un proyecto sea construido para reducir o prevenir errores o demoras, las decisiones de diseño pueden afectar severamente la dificultad para construir ese sistema.
Comentarios
Publicar un comentario